Anémona, flor del viento

Aunque la etimología popular  relaciona el nombre «anémona» con el vocablo griego ánemos (viento), lo cierto es que los eruditos no se ponen de acuerdo sobre la auténtica raíz y origen de la palabra.  Sin embargo, la mitología griega nos cuenta que Céfiro, el dios del viento se enamoró perdidamente de una ninfa Anémona. Cloris,…

Bajo las Lilas

  Las lilas es una especie originaria del Sureste de Europa. Su nombre científico deriva del griego «syrinx», flauta; con la madera de las lilas se fabricaban las flautas. Son plantas bellísimas y fragantes que pueblan parques y jardines de zonas templadas. Podremos verlas en pies aislados o cultivadas en macizos. También se utilizan para…

El girasol, una flor "todoterreno"

¿Quién de nosotros no ha disfrutado alguna vez con la imagen que nos ofrece un campo de girasoles, muy derechos y formales ellos, en perfecto orden de revista y buscando con sus corolas la luz del sol? Es un espectáculo magnífico, lleno de plasticidad y belleza porque reúne en su conjunto la fuerza de la…

El tulipán, codiciado objeto de deseo

Los tulipanes pertenecen al género botánico Tulipa. Estas plantas florecen durante la primavera, desarrollando flores erguidas y de tallos muy alargados. El tulipán es, por su variado cromatismo y por su plasticidad morfológica, una de las flores ornamentales más solicitada. Su belleza y la ambición por poseerla, provocó el primer crack económico de la historia.…

Abrimos nuestra Escuela-Taller Mar de Flores.

Abrimos nuestra Escuela-Taller de Mar de Flores. Sí, ya están aquí, vuelven nuestros talleres en La Carbonera. ¿A que hacía tiempo que os apetecía venir a trabajar con nosotras a la Floris? La Escuela consistirá en una serie de talleres para la creación de todo tipo de arreglos florales, ramos, centros… Iremos anunciando con tiempo…